(Trabajo Práctico para la cátedra de Análisis y Producción Periodística de la UNLaM - Tecnicatura en Periodismo - 2007)
En Enero de 2003 Rusia fue invitada por los Estados Unidos a participar del proyecto. Sin embargo, la idea de instalar el escudoantimisiles norteamericano en Europa Oriental, no fue del agrado del gobierno Ruso. En sus declaraciones más recientes, Vladimir Putin dijo que tomará contra-medidas al respecto, ya que el hecho de instalar en Polonia un silo para lanzamiento de misiles y en República Checa una base especial para el escudo, implica multiplicar la amenaza de daños recíprocos y destrucción mutua.
AdemásPutin apuntó a la Unión Europa para que haga cumplir los acuerdos de desarme, en especial aquel que involucra a los países de la ex URSS . De no ser así Rusia podría ignorar este Tratado de Fuerzas Convencionales y tomar decisiones por su cuenta.
Algunos medios comienzan a utilizar el barato recurso del “retorno de la Guerra Fría” en sus titulares. Sin embargo, sería convenientecontextualizar esta hecho que tensiona aún más la política internacional para no tomar estas declaraciones a la ligera.
Luego de la Segunda Guerra Mundial, el mundo quedó fragmentado en dos grandes bloques político-militar-ideológicos: por un lado Estados Unidos y sus aliados, aquellos países que tomaron el rumbo del capitalismo tras el PlanMarshall en la pos-Guerra; y por el otro la URSS junto China y el bloque de países comunistas de Europa Oriental (sede de las flamantes bases norteamericanas). Aún luego de terminada la Segunda Guerra, la visión de los Aliados era la de continuar avanzando en territorio Soviético, la nueva gran amenaza al mundo occidental luego de los conflictos bélicos recientes. A modo de síntesis esta denominada Guerra Fría, obtuvo su nombre gracias a considerarse una situación de constante tensión entre ambas partes. Aunque nunca llegaron a enfrentarse directamente, los conflictos se desencadenaban involucrando a sus aliados directos en uno y otro bando.
El término que aplicaPutin , “destrucción mutua”, tiene sus orígenes, en el período más candente de la carrera armamentística desarrollada durante la Guerra Fría. Llegó un punto en que tantoEEUU como la URSS habían alcanzado un volumen de arsenal bélico nuclear de tal magnitud que podrían lograr una Destrucción Mutua Asegurada. Esta igualdad de poderío fue la dio lugar al término “Equilibrio de Terror”.
La otra gran carrera, la espacial, durante la Guerra Fría habría dado lugar al plan deReagan de los años ’80, un esbozo del actual escudo antimisiles de Bush . Si bien los logros científicos y tecnológicos fueron sumamente importantes, es gracias a estos que se pudo desarrollar el Programa de Misiles BalísticosIntercontinentales.
A su vez, este Programa dio lugar a situaciones de conflicto como la de los misiles Pershing implantados en los países Europeos occidentales y apuntando hacía el Kremlin, o por qué no, la Crisis de los misiles rusos en Cuba. Paradójicamente, durante esta crisis la justificación que dieron desde la URSS fue muy similar la que en estos días dio Condoleezza Rice respecto del actual escudo antimisiles : “los misiles son para defensa en caso de posibles ataques americanos”. Sólo que ahora la excusa es la amenaza terrorista de oriente medio.
En definitiva, luego de la caída del muro, Rusia parece estar recapacitando acerca del terreno perdido durante estos últimos años. La implantación de bases americanas en países de laex URSS para las operaciones en medio oriente y ahora un sistema bélico como es este escudo antimisiles en países que habían pactado un desarme, hace sonar la alarma de la administración Putin .
Según Rice, es absurdo que Rusia tema por la simple implantación de diez interceptores y unos radares en Europa Oriental.
Sin embargo, la visión delKremlin es directa. Y señala a este sistema defensivo norteamericano como una parte más del sistema global del arsenal nuclear de los EEUU.